26 feb 2014

Razas de perros: El Cocker Spaniel

 
Razas de perros: El Cocker Spaniel
Cocker Spaniel

Si lo que quieres es un perro que te siga a todos los sitios bajo cualquier circunstancia, que te quiera y te respete aunque tú le hagas un desdén tras otro, pues el perro elegido es el Cocker Spaniel. Es de los perros más fieles que hay y seguro que el animal te seguirá y te querrá pero cuidado a su modo claro.

Siempre hay historias que nos dejan anonadados y en lo que se refiere a perros, hay alguna historia de fidelidad que sobrepasa lo realmente entendible por el más aguerrido de los soñadores como la historia del Cocker Spaniel de nombre Kim, que después del fallecimiento de su dueño, acudía a diario a la tumba donde yacía éste y pasaba una hora allí.

Un perro con un físico que te levantará el instinto tierno y cariñoso en cuanto acaricias su pelo sedoso y sus largas orejas. Perro inteligente, listo y observador, no es amigo de las correas por lo que hará lo posible para ir libremente por la calle con el peligro que ello entraña.

En cuanto a la vida familiar junto a un cocker, es un perro juguetón que se volverá a medida que cumpla años, pudiendo tener episodios agresivos por lo que habrá que tener cuidado con los niños. No habrá que abusar de la paciencia del perro y tirarte horas con él acariciándole porque el perro se cansará y puede agredirte a diferencia de otros perros que se levantarán y se irán.

Origen del cocker spaniel

En cuanto a su origen existen diversas teorías, los británicos consideran al perro muy suyo y consideran que su nombre proviene del cartaginés “span”, que significa conejo, de hecho se considera que la raza del perro tiene su origen en gales donde se crió con la finalidad de sacar caza del interior de los arbustos.

Cocker spaniel cazando
Cocker spaniel cazando
Pero realmente el perro fue llevado a Inglaterra por sus dueños españoles, de donde procede como su nombre así lo indica, que procede del francés " espaigneul”. Esta raza aunque fue reconocida en el siglo XIX como tal, realmente tiene miles de años. Es un perro de caza y como tal fue regalado a los ingleses por los españoles, siendo rápidamente aceptado.

La popularidad del Cocker Spaniel es tal que existen numerosas referencias en la literatura a su raza como en la que  Shakespeare en El sueño de una noche de verano hace decir a Helena el siguiente fragmento “Soy vuestro Spaniel, cuanto más me maltratéis más o adularé, tratadme tan solo como a vuestro Spaniel, rechazarme, desdeñarme, pero dejazme al menos seguiros..”

Existen dos variedades de cocker hoy en día, está el originario cocker inglés y por otro lado nos encontramos el cocker americano derivado del anterior. En cuanto al pelaje del animal existe numerosos colores por lo que se podrá adaptar al gusto de quien quiera tener uno.

24 feb 2014

Acostumbrar los perros al coche

 
Perros en el interior de los coches
Perros en el interior de los coches
Una de las cosas que tienen que tener todos los perros claro es que a los coches hay que respetarlos, así cuanto antes les enseñemos mejor, porque los coches formarán parte de su día a día, tanto en cuanto se refiere al tráfico rodado, como a la hora de tener que subirse al interior del vehículo. El perro no debe suponer un problema cuando decidimos hacer un viaje y que nos acompañe nuestro perro. Si el perro se encuentra incómodo, le da miedo o cualquier otra circunstancia que haga que se muestre inquieto o ladre, el viaje se puede volver muy incómodo e incluso peligroso.

Los perros no deberían estar en el garaje en ninguna ocasión por los peligros que implica para ellos. En el interior del garaje hay productos tóxicos para el animal que pueden llegar a ingerir y además corre un peligro real de llegar a ser atropellado por nosotros mismos cuando movamos el coche, si no nos damos cuenta que el animal se encuentra durmiendo por ejemplo bajo el coche

Además el perro de tener que estar convenientemente sujeto para que no ande pasando de asiento en asiento con el peligro que ello implica en caso de frenazo brusco o accidente, el perro  no deberá ir ladrando, ni metiendo ruidos que dificulten nuestra conducción. Para ir resolviendo este problema cuanto antes, deberemos coger nuestro perro cuando es cachorro y hacer algún viaje con el animal dentro del coche para que se vaya acostumbrando al vehículo. Para ello deberá ir el animal convenientemente atado y acompañado por alguien que lo controle.

La forma ideal de que el perro suba al coche es cuando nosotros se lo ordenemos. Para ello cojamos al animal atado con una correa  y nos dirigiremos dirección a nuestro coche donde previamente habrá subido un familiar en la parte trasera del vehículo, al que el perro reconozca como dueño o parte de la familia. Cuando lleguemos al coche con la puerta abierta, evitaremos que el animal suba inmediatamente, cosa que seguramente quiera hacer al ver al familiar dentro. Consigamos que aguante fuera quieto hasta que mediante una orden se lo ordenemos. Una vez dentro lo sentaremos en el suelo y una vez que esté quieto comenzaremos la marcha de forma tranquila para que el animal se acostumbre poco a poco al coche.

Para bajar del coche, tendremos especial cuidado por lo que pudiera haber o venir por la vía pública. Para ello el animal deberá esperar que se lo ordenemos. Una forma sencilla de conseguir que el animal se acostumbre es por ejemplo abrir la puerta trasera donde se encuentra el animal y una vez abierta, el perro deberá esperar a que le ordenemos salir, impidiéndoselo si quisiera hacerlo por propia iniciativa. Cuando dispongamos de la correa, le ordenaremos salir mediante una orden. Daremos una vuelta y repetiremos la acción hasta que el perro se acostumbre.

22 feb 2014

Mi perro me entiende lo que le digo, estoy seguro

Perros sometidos al escaner cerebral
Perros participantes del estudio

Si eres de lo que tienes perros y los tratas como si fueran tu hijo o un familiar porque estás seguro segura que tu perro te entiende cada vez que hablas con él, quiero decirte que los mismo tienes razón. Han estado investigadores húngaros colocando escáneres a los pobres perritos en la cabeza y han descubierto que el cerebro de ellos funciona de manera similar a la del cerebro humano.

El trabajo ha sido publicado en la revista Current Biology. En  la misma se dice entre otras cosas, que el mecanismo de procesar la información emocional de los perros y humanos en bastante parecida. Entre los ensayos que se les han hecho a los animales está hacerles oír sonidos relacionados con las emociones, como son la risa o el llanto y han observado que la respuesta a nivel neuronal de los perros es similar a la de las personas.

Perro mientras es sometido al estudio
Perro con el escáner puesto
En el ensayo científico han participado un total de once perros a los que han tenido que estar preparando durante doce sesiones para conseguir que los animales posaran en el escáner sin moverse, cosa que se consiguió hasta por un periodo de ocho minutos en el que los animales parecían incluso felices, según ha manifestado el doctor Andics que participó en las sesiones.

Para poder comparar las reacciones de los cerebros de los caninos y las personas, también participaron un total de 22 voluntarios que se sometieron a las mismas pruebas que los perros en los mismos escáneres. A todos se les sometieron a más de 200 sonidos diferentes de diferente rango, desde sonidos que pueden encontrar en el ambiente hasta sonidos caninos y humanos sin incluir palabras.

Los sonidos relacionados con las emociones como pueden ser la sonrisa y el llanto generaba respuestas neuronales similares en la misma región cerebral, concretamente en la corteza auditiva primera que en ambos casos reaccionó a los sonidos.

21 feb 2014

Quiero un perro pero… ¿qué raza escojo?

Cómo elegir la raza de tu perro
Elegir la raza de tu perro
Para elegir al perro que queremos escoger deberemos realizar un diagnóstico adecuado en función de diversas características que tenemos que tener en cuenta. En primer lugar hay que tener en cuenta el entorno familiar en el que se va a integrar el perro, las opiniones de todos los miembros de la familia y tener muy claro las funciones que va a realizar cada uno, ¿quién lo va a sacar a las diferentes horas del día? Sobre todo si el animal vive en un piso.

Nuestra forma de ser y carácter es también de suma importancia para elegir la raza del animal, puesto si somos personas con carácter tendremos que tenerlo en cuenta. El perro es un animal que se adapta con suma facilidad a su amo, aunque es un tema a tener claro. Si nosotros somos líderes naturales y personas con carácter podremos optar a tener perros del tipo doberman, pastor alemán, rotweiller, etc., que tendremos que evitar si no vamos a poder controlarlos.

Tener un perro de menos tamaño quizás sea la opción más ideal, puesto que a su falta de fuerza muchos de ellos lo compensan con una mayor inteligencia y una forma de ser más cariñosa.

Este entorno familiar también se refiere a una circunstancia que hay que tener en cuenta muy especialmente y es si la familia se va a incrementar con un bebe. Luego tenemos el entorno físico en el que va a vivir el perro, concretamente nos referimos al tipo de casa, si se va a tratar de un piso, de una vivienda planta baja, con jardín o sin jardín, etc.

18 feb 2014

Pastor belga despedido por vago

Perro despedido por vago
Perro vago

Desde el estado de Mississippi en Estados Unidos, nos viene una noticia que no me ha dejado indiferente, han despedido a un perro policía dando como motivo “ser muy vago”, gasta huevos. Al perrito que responde al nombre de Fred, se le adiestro en su día para labores relacionadas con la seguridad ciudadana, pero ahora resulta que el perro se distrae fácilmente.

El perro al parecer en plena operación policial se distraía y a la mínima se ponía a jugar con los objetos que hubieran por el lugar y así lógicamente no hay quien trabaje. Quisieron reeducarle en los más prestigiosos centros caninos del país pero nada, el animal salió zoquete y no le entraban las lecciones, así que fue despedido.

Claro, ahora que ven que la educación especializada que ha recibido el animal no ha servido para realizar su trabajo con eficacia, deciden devolverlo y por supuesto a reclamar el dinero que emplearon en su educación que fueron unos 18000 euros, casi nada.

17 feb 2014

Cuáles son los perros potencialmente peligrosos y cuál es su normativa

Para comenzar es necesario conocer qué razas se encuentran entre lasconsideradas potencialmente peligrosas y por lo tanto para las que es necesario contar con una licencia de este tipo de perros y un seguro de responsabilidad civil en caso de que el animal haga alguna desgracia.

Pues bien, las ocho razas de perros incluidas en esta categoría son, Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.

Aunque lógicamente no todos los perros que se encuentran entre las razas anteriores significa necesariamente se traten de animales peligrosos, pero la legislación española en este caso se basa en el principio de que más vale prevenir. Si te interesa conocer más detalladamente la legislación sobre este tema, tienes que leerte el  Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, que desarrolla la Ley 50/1999sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos en nuestro país.

De todas formas, a pesar del reglamento mencionado, tienes que estar atento a la legislación pertinente de tu comunidad autónoma, que han ampliado a su gusto la legislación sobre este tipo de razas potencialmente peligrosas. Así en la Comunidad Valenciana, en vez de ocho son catorce las razas que se incluyen entre las que están el dóberman y el mastín napolitano, en Cantabria incluyen el bóxer y en Galicia el Dogo de Burdeos. No en todas las comunidades han modificado la lista de razas que incluye el real decreto 287/2002 de 22 de marzo.

Además de todas las razas señaladas, también tienen que atenerse a las especificaciones que señala la ley de perros potencialmente peligrosos, aquellos perros mestizos que se han cruzado con estas razas, así como los perros que han agredido o mordido a una persona y que muestren una especial agresividad.

Qué requisitos debes tener para adquirir un perro de “potencialmente peligroso”.

Pues bien para poder tener un perro de estas características, debes obtener una licencia de tipo administrativo que se obtiene en el ayuntamiento del municipio donde residas y en el que se demostrará que dispones de las aptitudes psicológicas necesarias para poder educar al perro que desees adquirir. Este tipo de pruebas deja bastante que desear en la mayoría de los casos porque se limita a rellenar un cuestionario.
Además el dueño necesitará adquirir un certificado veterinario que acredite que el perro no tiene enfermedades transmisibles a los humanos y contratar un seguro obligatorio de responsabilidad civil a terceros por importe superior a 120.000 euros y cuyo precio suele oscilar entre los 70 y 90 euros al año. Si tienes antecedentes penales con sentencia firme lógicamente o si eres menor de edad, olvídate de adquirir un perro de estas características.

Aparte de los trámites administrativos, el propietario de un perro catalogado como potencialmente peligroso, debe tener en cuenta durante el paseo del animal por la vía pública que éste debe ir con bozal, con el perro atado con una correa de máximo dos metros de longitud y que no sea extensible.
A pesar de todo lo expuesto, la legislación española no ni de largo la más restrictiva de las legislaciones al respecto de otros países europeos, en lo que se exigen entre otras cosas que el dueño realice un curso encaminado a detectar actitudes peligrosas del animal y como controlarlas. 

16 feb 2014

Fotografías de Seth Castell de su trabajo Perros bajo el agua


Te presentamos estas fotografías sugerentes, divertidas e innovadoras, un proyecto en el que el fotógrafo Seth Castell trabajó con más de 250 perros para realizar el proyecto al que denominó “Underwater Dogs”. Desde luego un trabajo original como hay pocos y que por ello ha sido reconocido su autor.

En las fotografías se puede observar como los perros desprenden vitalidad y fuerza donde lo único que les importa es atrapar su pelota lo antes posible, ya sabéis que los perros son super competitivos y no todos se desenvuelven igual en el agua, aquí os dejo algunas fotografías que me han gustado especialmente.



www.littlefriendsphoto.com

www.littlefriendsphoto.com

15 feb 2014

Un soldado americano perro capturado por los talibanes

Perro soldado capturado

Han publicado un vídeo los talibanes en Afganistán en el que se puede observar a un perro soldado capturado, increíble pero cierto y viendo el vídeo, resulta que el perro esta más equipado visto lo visto que sus capturadores.

El ejercito a los que los talibanes atribuyen su propiedad se ha desatendido del animal y se lo encaroman al ejército británico. Mientras tanto el pobre animal se le puede observar como la pena le embarga y sabe que las cosas no marchan bien.

14 feb 2014

Perrito que trata de revivir a su amiguito atropellado en la carretera



Hay historias que llaman la atención del público en general y el mio en particular y esta que te muestro es una de estas historias conmovedoras que te llegan al corazón. En un artículo anterior te decía que los perros tienen más conocimiento y sentimientos que muchaspersonas, pues aquí tienes la prueba de lo que te decía.

Este perrito resulta que tenía un amiguito al que la mala suerte llevó a una fatídica carretera a la que no tenía que haber accedido y pasó lo que no tenía que pasar, su amiguito terminó atropellado y murió. En el vídio podemos ver como nuestro perrito trata incansablemente de revivir a su amiguito, tal vez por que sabía lo que estaba pasando o por que simplemente quería jugar, no lo sabemos exactamente pero pensemos en lo primero, resulta más bonito al menos.

Perrito salvando a su amigo

El hecho ocurrió en México el día 8 de febrero pasado y el video está siendo comentado y seguido por numerosos internautas. Alguno se habrá extrañado aún de este hecho aunque no todos, menos mal.

13 feb 2014

Los perros suicidas del Puente Victoria - Escocia

Perros que se suicidan en el puente victoria - Escocia
Puente Victoria - Escocia

Mis padres siempre me han dicho que losperros tienen más conocimiento que muchas personas, que sufren de muchas de las enfermedades mentales que nos achacan a los seres humanos. Recuerdo que en una ocasión nos regalaron un perrito, más mono él, la cuestión es que en los siguientes días, como el otro perrito que teníamos que tendría por aquel entonces siete u ocho años, mostraba cada vez una actitud más distante hacia nosotros y cuando acudía lo hacía con la cabeza cabizbaja y ojos destilando lástima. Mi perrito que por cierto respondía al nombre de Morique terminó muriendo poco después. Al final el diagnóstico que nos dieron fue que murió de pena, eso le pasó a mi perrito.

He visto recientemente que desde el año 1950, casi quinientos perros se han suicidado arrojándose desde el puente escocés del Puente Victoria que en realidad es conocido como puente Puente Overtoun. El puente se eleva sobre el rio Clyde unos quince metros. La cuestión es que en el puente según comentan se han venido produciendo casos extraños entre los que destacan los suicidios caninos.


Puente Victoria - Escocia
Puente Victoria


Y estos suicidios podrían considerarse accidentes de los animales que por mala suerte tropiezan y terminan cayendo al vacío pero lo realmente curioso del caso es que los animales se arrojan los días soleados y entre los mismos dos parapetos del puente. Si ya de por sí una caída de tal calibre sería mortal de necesidad, el caso es que alguna vez han sobrevivido a la caída algún animal y estos mismos perros han vuelto a lanzarse desde el mismo punto.

11 feb 2014

¿Necesitan los perros ropa?


Perro sacudiéndose el agua
Perro sacudiéndose el agua
Ahora que las temperaturas son las que son, muchos se preguntan si tienen que ponerle un abrigo o cualquier trapo a su perro para que no se resfríe o al menos no le de por tiritar. Si te pones a buscar vas a encontrar un amplio catálogo de bonitos ropajes para chuchos de todas las razas.

Lo cierto es que la mayoría de los perros no necesitan ponerles ningún abrigo ni nada parecido por que cuando salen a la calle los animales corren, saltan, juegan y general el suficiente calor que sumado a su pelaje es suficiente para que no se queden fríos. Los perros más viejos si el animal no hace por correr o alguna actividad similar es posible que se quede frio.

10 feb 2014

Perritos que no ocupan mucho espacio

Perro de la raza Dachshund
Perro de la raza Dachshund 

El primero es de la raza Dachshund aunque quizás hayas oído hablar de él como perro salchicha, es un perro juguetón y fiel. Este perrito termina teniendo problemas en las columna vertebral debido a lo largo que son aunque no todos por supuesto. Es un perro ágil aunque correr, corre poco la verdad.


Perro de la raza Shih Tzu
Perro de la raza Shih Tzu

El segundo perrito que te presentamos es de la raza Shih Tzu. Perro de origen chino, su nombre significa perro león en chino que según se dice fue criado en su día para parecerse al león, juzga el parecido por ti mismo. El pelo requiere más cuidados que una melena nuestra así ya sabes si quieres ser peluquero/a cómprate uno. Leal, cariñoso y sociable con los niños, toda una joya.

Perro de la raza Boston Terrier
Perro de la raza Boston Terrier

El tercero es un Boston Terrier, perro norteamericano, pequeño y compacto. Es un perro listo es ideal para tener de compañía sobre todo por que son perros limpios, el propio perro tiene el instinto este y dispone además de un pelaje muy corto.

perro de la raza Pug
Perro de la raza Pug
Esta joya de perrito es de la raza Pug, perro musculoso, robusto, compacto y con la naricita chata. Viene pesando de 6 a 8 kilos y mide unos 30 centímetros. Es perro fiel, dócil y amigable ideal para tenerlo de compañía. Hay que tener cuidado con este perro en lo referente a la obesidad. Si le cuidas bien puedes llegar a disfrutar del animal 14 o 15 años.

Snuffles, un perro con dos narices

Snuffles y sus dos narices

Me pregunto como se puede ser tan exquisito y tan estéticamente snob hasta con un perro por el simple hecho de que el animal tenga dos narices. Pues os voy a decir una cosa, a mi siempre me han gustado las personas con dos narices o es que no habéis dicho nunca la expresión “con dos narices” posiblemente para evitar otra más vulgar como “con dos cojones” para referiros a alguien con el suficiente valor para hacer lo que probablemente tu no hacieras.

Pues el pobre perro tiene dos narices y por ello ha sufrido ya cuatro rechazos de sendas familias para ser adoptado por este problema de napias. Un problema congénito del animal que le hace tener separados ambos orificios de las narices y por si fuera poco puede mover independientemente, toda una evolución natural.


Esto está ocurriendo en Glasgow, lo cual me pilla un poquito lejos de mi casa para ir a por el perro y encima el animal seguramente no me entendería si le dijera siéntate, túmbate o hazme un café, ya sabéis lo normal para un perro, el dichoso inglés y encima con acento escocés, total que es inviable o quizás es que me falten narices para irme a Glasgow y adoptar al perro, una vergüenza.

5 feb 2014

¿Conocen los perros cuando te estás poniendo enfermo?


Incluso los seres humanos pueden oler la enfermedad en otras personas, echo por lo que algunas personas odia el olor a hospital.

Los estudios han llegado a sugerir que con el tiempo, algunas enfermedades producen un olor característico que emana de diferentes partes del cuerpo de una persona enferma. Evolutivamente, sería incluso ventajoso que la enfermedad fuera detectable por individuos sanos, como primera línea de defensa contra la infección por diversos patógenos para protegerse del contagio.


El estudio activaba el sistema inmune del individuo sano inyectándole una endotoxina. A las pocas horas los individuos expuestos a este patógeno tenían un olor corporal más aversivo con respecto a los individuos que fueron expuestos aun placebo.

Esta detección quimio sensorial de la respuesta inmune innata en el ser humano, representa la primera evidencia experimental de que la enfermedad huele y es compatible con la idea de una respuesta inmune del comportamiento que protege a los individuos sanos de los enfermos mediante la alteración de los patrones de contacto interpersonal.